la participación social

 La participación social puede ser considerada tanto un fin como un medio, ambos conceptos no son excluyentes, más bien son complementarias y pueden ser tratados en forma conjunta. La participación social como fin es entendida como el proceso de empoderamiento de quienes se encuentran marginados de la toma de decisiones, en relación a los servicios de salud serían aquellas decisiones que afectan al estado de salud de individuos, familias y comunidades, y también como una posibilidad de mayor y mejor control de la población sobre las determinantes de la salud. La participación social como medio es entendida como el recurso para hacer llegar los programas de salud a la población y obtener de ella la colaboración necesaria para la aplicación y el éxito de dichos programas. La participación social no es un producto terminado sino más bien un proceso que atraviesa por varias fases, de ahí que la participación social como medio pueda entenderse y adoptarse como el estadio inicial de un proceso mucho más complejo cuya meta es el empoderamiento de las organizaciones sociales y la cogestión en salud. En cualquier caso, si bien la participación social es imprescindible para alcanzar resultados en relación a la salud y la mejora de las condiciones de vida de la población, no es el fin único que dará respuesta a todos los problemas que el sector ha ido enfrentando a través de los años, sino uno más de los componentes que debe abordar un modelo de salud. Que es la participación social?

Comentarios